Cómo desactivar Compartir en familia en iPhone y Mac

Cómo salir de Compartir en familia: una guía sencilla para liberarte

Tras varias discusiones familiares sobre compras de aplicaciones y listas de reproducción mezcladas, has decidido salir de Compartir en familia y seguir tu propio camino. ¡Choca esos cinco! Yo también he pasado por eso.

Por suerte, soy usuario de Apple desde hace mucho tiempo y redactor de contenidos tecnológicos. Así que, después de investigar mucho, he encontrado todas las respuestas para que el proceso sea lo más sencillo posible.

En esta guía, te mostraré cómo desactivar Compartir en familia y recuperar tu independencia en Apple. También compartiré algunos consejos personales y lecciones aprendidas de mi experiencia.

¿Por qué salir de Compartir en familia?

Si has estado en un grupo de Family Sharing, sabes lo bien que suena en teoría, ¿verdad? Acceso compartido a aplicaciones, servicios y suscripciones, además de la agradable sensación de dividir las facturas. Pero luego llega la realidad.

De repente, tus recomendaciones de Apple Music están llenas de canciones infantiles, o tus padres te preguntan casualmente por esa aplicación que descargaste la semana pasada. Claro, compartir es cuidar, pero a veces solo quieres tu propio espacio, al menos en el ámbito digital.

Así que aquí tienes varios problemas de Apple Family Sharing que pueden hacer que quieras ir por tu cuenta:

  • Falta de control: gestionar las compras con el ID de Apple de otra persona puede ser frustrante.
  • Problemas de privacidad: Family Sharing permite a otros ver tus descargas y tu almacenamiento en iCloud.
  • Facturación confusa: pueden aparecer cargos sorpresa por suscripciones de otras personas.
  • Caos en Apple Music: al cambiar a una cuenta individual, se deja de mezclar las listas de reproducción.
  • Cambios familiares: pasar de Compartir en familia a una cuenta individual puede ofrecer más independencia.

Al final, Compartir en familia puede parecer una idea estupenda, pero puede dar la sensación de estar viviendo en una pecera digital. ¿Crees que estás listo para volver a tus propias listas de reproducción? Liberarte podría ser lo que necesitas para disfrutar de una experiencia Apple más personal.

Experiencia personal

Me gustaría compartir una idea que ojalá hubiera sabido antes. Cuando decidí salir de Family Sharing, no se trataba solo de irme. Se trataba de prepararme para gestionar mi propio ecosistema Apple. Así que asegúrate de configurar tus propias suscripciones y de hacer una copia de seguridad de todo lo importante, como las fotos compartidas. Además, comprueba dos veces tus suscripciones a aplicaciones y la información de facturación. Esto te ayudará a asegurarte de que no pierdes el acceso a nada importante una vez que salgas del grupo familiar.

Para gestionar todas estas suscripciones con facilidad, utilizo Chronicle. Me ayuda a controlar mis facturas y a evitar cargos sorpresa. Puedes realizar un seguimiento de tus suscripciones, configurar recordatorios y sincronizar todo en tus dispositivos. Me ha salvado la vida en esos momentos en los que pienso: «Oh, no, se me ha olvidado cancelar eso».

¿Qué ocurre cuando dejas de utilizar Apple Family Sharing?

Antes de dar un paso tan decisivo, es aconsejable ver qué pasa después. Por lo tanto, esto es lo que ocurre cuando desvinculas la cuenta de Family Sharing:

  • Conservas tus compras. Todas las aplicaciones, la música y otros artículos que hayas comprado son tuyos. No tienes que preocuparte por perderlos.
  • Se acabaron las suscripciones compartidas. Despídete de Apple Music, el almacenamiento en iCloud y otros servicios compartidos, a menos que te registres por tu cuenta.
  • La función «Pedir comprar» desaparece. Si eras el «niño» del grupo, ya no necesitas permiso para descargar nada. Ahora eres libre.
  • Los álbumes compartidos desaparecen. ¿Las fotos de las vacaciones familiares? Ya no podrás acceder a ellas. Pero seamos realistas, probablemente solo las miraste una vez.

Como ves, salir de Compartir en familia deshará algunos lazos digitales. Pero, mirándolo por el lado positivo, ganarás más libertad, control sobre tus compras y suscripciones, y mucha más privacidad.

Cómo salir de una familia en Apple

Ahora, veamos en detalle cómo salir de la familia Apple sin convertirlo en un drama familiar. Esto es lo que hice en mi iPhone y lo que tienes que hacer si utilizas un Mac.

En el iPhone o iPad:

  1. Abre la aplicación Ajustes > ID de Apple.
  2. Pulsa en Compartir en familia.
  3. Busca tu nombre y pulsa sobre él.
  4. Pulsa en Dejar de usar Compartir en familia.

En el Mac:

  1. En la barra de menú de Apple, ve a Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en ID de Apple > Compartir en familia.
  3. Busca tu nombre y haz clic en él.
  4. Haz clic en Dejar de usar la familia.

Después de seguir estos pasos, ya no formarás parte del grupo familiar. No olvides comprobar tus suscripciones y configurar los servicios necesarios en tu propia cuenta.

Nota

Si utilizas macOS Monterey o una versión anterior, los pasos son los siguientes: menú Apple > Preferencias del Sistema > Compartir en familia > Detalles (junto a tu nombre) > Dejar de usar la familia.

Lee también:

Cómo desactivar Family Sharing si eres el administrador de la familia

Si eres el administrador, el proceso es un poco diferente, pero sigue siendo muy sencillo. Esto es lo que tienes que hacer.

En el iPhone o iPad (si eres el organizador):

  1. Abre la aplicación Ajustes.
  2. Pulsa en ID de Apple > Compartir en familia > A continuación, pulsa en tu nombre.
  3. Pulsa en Dejar de usar Compartir en familia.

Cuando el organizador desactiva Compartir en familia, todos los miembros de la familia quedan excluidos al mismo tiempo. Antes de poder detener Compartir en familia, debes trasladar a los niños menores de 13 años a otra familia. Consulta este artículo sobre cómo trasladar a un niño a otro grupo.

En un Mac (si eres el organizador):

  1. En la barra de menú de Apple, ve a Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en ID de Apple > Familia y, a continuación, busca tu nombre.
  3. Haz clic en Dejar de usar la familia.

Al hacerlo, el plan de la familia se desactivará para todos. Prepárate para recibir mensajes de familiares confundidos.

Nota

En macOS Monterey o versiones anteriores, los pasos son los siguientes: menú Apple > Preferencias del Sistema > Compartir en familia > Detalles (junto a tu nombre) > Desactivar > Dejar de compartir en familia.

Cómo desactivar Compartir en familia si no eres el organizador

Si eres un miembro de la familia y no el organizador, lo único que puedes hacer es abandonar el grupo familiar. Por desgracia, no puedes desactivar Compartir en familia para todos ni eliminar a miembros de la familia.

Para abandonar el grupo familiar en cualquier dispositivo Apple, solo tienes que ir a Ajustes > ID de Apple > Compartir en familia > Selecciona tu nombre > Abandonar la familia.

Abandona un grupo familiar sin dramas

Si estás a punto de abandonar Compartir en familia, no te preocupes, el proceso es mucho más sencillo de lo que crees. Y con herramientas como Chronicle, gestionar tus suscripciones no te parecerá un trabajo a tiempo completo.

Lo encontré en Setapp junto con más de 250 aplicaciones excelentes. La buena noticia es que puedes utilizar todas las herramientas de forma gratuita durante el periodo de prueba de 7 días. Te ayudarán no solo con tu cuenta de Family Sharing, sino también con cualquier otra cosa, desde la salud mental hasta la programación.

¡Buena suerte! Y oye, quizá podrías avisar rápidamente a tu familia antes de desaparecer de las aplicaciones compartidas.